La última gira de Paquita la del Barrio

Comparte en:

Homenajes póstumos en Veracruz y CDMX

El mundo de la música regional mexicana se viste de luto con la partida de Paquita la del Barrio, quien falleció a los 77 años a causa de un paro respiratorio en su hogar en Xalapa, Veracruz. Su adiós ha estado marcado por una despedida íntima y homenajes en distintos puntos del país.

Cremación en Xalapa

Este martes, los restos de Francisca Viveros Barradas, nombre real de la intérprete, fueron velados de manera privada en el panteón Bosques del Recuerdo, en la avenida Murillo Vidal de Xalapa. A la funeraria acudieron familiares y amigos cercanos, entre ellos su compositor de cabecera, Manuel Toscano, para darle el último adiós a la icónica cantante.

Tras el velorio, los restos de Paquita fueron cremados en el mismo cementerio, cumpliendo con los deseos de su familia de mantener la despedida en un ambiente discreto.

Homenaje en Alto Lucero

Este miércoles 19 de febrero, las cenizas de la cantante serán trasladadas a Alto Lucero, Veracruz, donde se llevará a cabo un homenaje abierto al público. En este evento, seguidores y admiradores de la intérprete podrán rendir tributo a la artista, cuyo legado está marcado por éxitos como Rata de dos patas y Cheque en blanco.

Casa Paquita en la CDMX: Última parada

La familia de la artista ha confirmado que el próximo viernes, las cenizas viajarán a la Ciudad de México para un último homenaje en Casa Paquita, ubicada en la colonia Guerrero. En este lugar, que fue parte importante en la vida de la cantante, se espera la presencia de colegas del medio artístico, seguidores y seres queridos que desean despedirse de ella.

Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la música mexicana, con una trayectoria marcada por su estilo inconfundible y letras que resonaron en generaciones enteras.